Algunas consideraciones sobre la aplicación
Mucho se ha hablado de las vulnerabilidades de Zoom en estos días. En muchos artículos, donde hablan de las vulnerabilidades de la plataforma, también incluyen medidas que puede (y debe) tomar el usuario para el uso de esta y otras plataformas.
En los primeros días de abril de 2020, Zoom lanzó un programa de 90 para realizar actualizaciones importantes en su aplicación, incorporando notables mejoras en su seguridad.
Es importante actualizar siempre a la última versión, ya que van incorporando nuevas prestaciones de seguridad
Por defecto, la sala de espera está habilitada. Es una forma de prevenir el zoombombing, ya que el anfitrión debe autorizar el ingreso de los participantes
La comunicación está encriptada
Las salas ya no se pueden volver a utilizar. Una vez finalizada la reunión, la sala deja de estar activa.
El anfitrión tiene nuevas opciones como ser:
Como aplicación para el aula, Zoom tiene una serie de ventajas por sobre otras plataformas, por ejemplo, la vista de mosaico, en el cual se pueden ver a todos los alumnos, hacer anotaciones sobre la pantalla compartida, sumadas a las herramientas de control que mencionamos antes para evitar los distractores durante la clase.
Ver también Recomendaciones de seguridad