fbpx

 

Guía para docentes

Previo a la reunión con los participantes:

  • Verificá que estés usando la última versión de Zoom.
  • Tené a mano una lista de los participantes de la clase.
  • Consultá previamente con que alias o cuenta van a estar entrando a la reunión.
  • Luego de crear la reunión, establecer una contraseña de acceso.
  • Compartir la ID o link  de la reunión de forma personalizada. Nunca compartir la ID de la reunión online. 
  • Utilizar un ID único para la reunión.
  • Asegurarse de que todos tus amigos, familiares o resto de teletrabajadores tengan un programa antimalware (softwares de seguridad).
  • Activar la «Sala de espera». Esto significa que ustedes como anfitriones permiten o no el acceso a los participantes que desean unirse.
  • Pedí que activen la cámara, al menos al ingreso de la reunión, para evitar la suplantación de identidad.
  • Desactivar «guardado automático del chat».
  • Desactivar las «transferencias de archivos» para mitigar el riesgo de robo de información. Evitar que los invitados compartan su pantalla.
  • Desactivar «anotaciones».
  • Desactivar «control remoto».
  • Desactivar la opción de «ingresar a la reunión antes que el anfitrión».


Durante la reunión:

  • Verificar con la lista que tienen armada quienes son los participantes que quieren ingresar a la sala. 
  • En caso de notar alguna persona ajena o extraña a la reunión, expulsarlo de la sala, finalizar la reunión y generar una nueva.
  • Una vez que estén todos los participantes bloquear la reunión para evitar que alguien se una a ella.
  • Silenciar el micrófono de todos los participantes. 

Ver también ¿Zoom es seguro? y Recomendaciones de seguridad

 

 

Fuente: mikmac.net.ar

Volver